MAESTRO PARRILLERO 2025

Hace apenas un mes, vivimos uno de los momentos más emocionantes de todo el año en el Reale Arena. Dentro del marco de la Txuleta Festa, celebramos la cuarta edición del concurso Maestro Parrillero, una cita que ya se ha consolidado como el gran encuentro anual de los amantes de la carne a la brasa. Más de 40 parrilleros y parrilleras de algunos de los mejores restaurantes de España y Portugal se dieron cita para demostrar su talento, su técnica y su pasión por el fuego. Y, cómo no, para alzarse con el título que reconoce al mejor parrillero del año.
Martxel Elizondo, Maestro Parrillero 2025
En esta edición 2025, el premio fue para casa. Concretamente, para Irun. El ganador fue Martxel Elizondo, cocinero del restaurante Estebenea, quien se proclamó Maestro Parrillero tras una jornada intensa, emocionante y muy, muy sabrosa.
Martxel, de 30 años, se estrenaba en un concurso de estas características. Nunca antes había competido en este tipo de certámenes. Pero su humildad, su dominio de la parrilla y su apuesta por la sencillez conquistaron al jurado desde el primer momento. Lo más bonito de todo fue que, más allá de la victoria, él mismo nos contaba que lo mejor del día fue el ambiente que se generó entre los participantes: “Somos muchos y todos queremos ganar, pero ante todo hay compañerismo y buen rollo”, dijo. Y no puedo estar más de acuerdo con él. Porque eso es, precisamente, lo que intentamos construir año tras año con este concurso: un espacio donde la competición no reste humanidad, donde la pasión por el producto y el respeto mutuo estén por encima de todo.
FINALISTAS
Los 4 finalistas de la IV. edición del certamen Maestro Parrillero.




Desde la primera edición del concurso, allá por 2022, hemos visto cómo Maestro Parrillero ha ido creciendo en todos los sentidos. Más nivel, más participación, más repercusión, más público. Y también más responsabilidad por nuestra parte, la de seguir organizando un certamen a la altura de los y las profesionales que vienen a competir. Este año, con más de 40 participantes llegados de Euskadi, Galicia, Cataluña, Madrid, Castilla y León, Andalucía, Valencia y hasta Portugal, el listón ha quedado muy alto.
Lo que más nos enorgullece es ver cómo, edición tras edición, se mantiene ese espíritu que lo hace tan especial. No se trata solo de ganar. Se trata de compartir. De aprender. De reivindicar el trabajo que hay detrás de cada txuleta bien hecha. De visibilizar a los profesionales que, lejos de los focos mediáticos, llevan años perfeccionando su técnica, día tras día, servicio tras servicio.
Este año, además, el marco fue inmejorable: la Txuleta Festa, un evento gastronómico de primer nivel que convirtió el Reale Arena en un templo para los carnívoros más exigentes. Un lugar donde celebrar la cultura de la carne, de la brasa, del origen. Donde poner en valor el producto, pero también a las personas que lo trabajan.





